Tagged: Diversitat sexual

Assetjament homofòbic

“Homofobia en las aulas 2013: ¿Educamos en la diversidad afectivo-sexual?”. COGAM

Estudi a partir de 5272 enquestes realitzades en instituts de la comunitat de Madrid en 2012-13. Alguns resutats:

  • El 80% de l’alumnat oculta la seua orientació sexual en classe per por al rebuig.
  • 1 de cada 10 estudiants que han revelat la seua orientació sexual, pateix agressions físiques homofòbiques en el seu centre educatiu, tres vegades més que entre els qui decideixen mantenir-la oculta.
  • Quasi 1 de cada 4 alumnes/as (el 21,5%) creu que patiria rebuig si “isquera de l’armari” i només el 15,5% considera que rebria el suport de la resta de la classe; 63% no sap què esperar.
  • El 42% de l’alumnat enquestat opina que el professorat mostra una preocupant passivitat davant comportaments homófobos en l’aula, percepció que arriba a un 53% entre l’alumnat LGB.

Acoso Escolar Homofóbico y Riesgo de Suicidio en Adolescentes y Jóvenes LGB”. COGAM I FELGTB. 2012.

Investigació estatal amb joves de 12 a 25 anys que han patit AEH. 653 enquestes en 129 localitats de 44 províncies i Melilla. Principals resultats:

  • El 57% de l’assetjament escolar homofòbic s’inicia entre els 12 i els 15 anys. El 23%, abans d’arribar a l’ESO.
  • El 49% ha patit l’assetjament escolar homofòbic diàriament o freqüentment.
  • El 69% va patir l’assetjament durant més d’un any.
  • El 90% ha patit l’assetjament escolar homofòbic de part d’un company baró i l’11%, d’un professor.
  • El 42% no va rebre ajuda de cap tipus en el seu centre educatiu. Solament el 19% va rebre ajuda del professorat.
  • El 82% no va informar de l’assetjament escolar homofòbic en la família.
  • Del 18% que sí que ho va fer (més el 10% que va ser descobert pels seus familiars), el 27% no va rebre cap suport i el 73% sí (fonamentalment de la mare).
  • El 43% dels qui van respondre l’enquesta, va arribar a plantejar-se el suïcidi (el 56% contínuament o durant molt temps; el 27% de forma persistent en el temps).
  • Entre els qui van experimentar ideació de suïcidi, el 81% va arribar a planificar-ho, el 40% amb detalls. Això significa que el 35% de les i dels joves que van patir assetjament escolar homofòbic van arribar a planificar el seu suïcidi.
  • Dels qui van idear el suïcidi, el 40% va arribar a intentar cometre’l en una o diverses ocasions. És a dir, el 17% de les i els joves que pateixen assetjament escolar homofòbic arriba a atemptar contra la seua vida.
  • Estem parlant de víctimes que senten humiliació (63%), impotència (60%), ràbia (59%), tristesa (59%), incomprensió (57%), solitud (53%), vulnerabilitat i aïllament (50%). Però sobretot desesperança (66%).

No passa res si no hi encaixes

No pasa nada si no encajas en ninguno de los dos. Propuesta de una profesora para evitar el acoso escolar en clase

Melissa Bollow Tempel

La formación en el sistema de género empieza pronto

Hace unos años, yo no me había planteado que era preciso abordar el sistema de género en los primeros cursos de la educación primaria. De hecho, recuerdo haberme burlando junto con mis compañeros de una joven profesora de guardería que había diseñado su programación con el género como trasversal en todas las asignaturas. Opinábamos que sus lecciones eran una pérdida de tiempo de clase y nos reímos de sus lecciones sobre “los niños y las niñas”.

Sin embargo, mis propias ideas sobre la trasversal de género cambiaron cuando me convertí en madre. Mientras compraba ropa de bebé para mi primera hija, me disgustaba que casi todo fuera rosa y que no hubiera posibilidad de error entre la sección de chicos y la de chicas. Me negué a hacer que mi bebé encajara en la caja que la sociedad había creado para ella. ¿Qué pasa si a ella no le gusta el rosa? Pensé. ¿Y qué si a ella le gustan los tigres y los dinosaurios?

Mientras mis dos hijas iban creciendo, hablamos sobre los estereotipos de género. Podían elegir ropa “de chico” si lo querían (y a menudo les animé a ello porque es más práctica). La primera semana de guardería, la maestra de mi hija pequeña me dijo que mi hija había tenido una acalorada discusión con un niño mientras jugaban a disfrazarse. “Ella insistía en que los chicos pueden llevar vestidos si quieren”, me dijo la maestra. Yo sonreí con orgullo.

Por desgracia, no me di cuenta de lo importante que es incluir en clase temas de género para desmontar los estereotipos hasta que tuve una niña en clase planteando discrepancias de género (definido como “comportamiento o expresión de género que no se ajusta a las normas dominantes de género masculino o femenino”) . ¿Por qué esperé tanto tiempo? Debería haber pensado en el tema cuando aquella profesora de guardería años atrás lo suscitó con su trabajo. Mientras pensaba cómo hacer para enfocarlo mejor, me di cuenta de que las lecciones que había diseñado no eran solo para Allie. Ella me había despertado del sueño, pero todas las niñas y los niños de mi clase necesitaban aprender a pensar críticamente sobre los estereotipos de género y a cuestionarlos.”

Seguir leyendo el artículo completo

Animades a la diversitat

El que val per a Buenos Aires, val també per a València.
I tu què fas?, simplement toleres o vas més enllà i respectes les diferències i actues perquè tot el món puga ser ell@ mateix@?

No és normal?